La presidenta electa Claudia Sheinbaum ya había advertido sobre los pendientes en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y subrayó que se …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Este lunes, la página oficial de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), sufrió un ataque cibernético. Los responsables del hackeo publicaron un mensaje anónimo acusando a la institución de corrupción en el proceso de asignación de plazas, alegando que se está favoreciendo a candidatos recomendados sobre aquellos que cumplen con los méritos necesarios.
El primer año de bachillerato sigue siendo el periodo más crítico para el abandono escolar, afirmó Luis Antonio Mata Zúñiga, investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), durante su conferencia en la Universidad Iberoamericana titulada “¿Qué significa estudiar el bachillerato? Significados y sentidos en la relación jóvenes-estudiantes y escuela”. Acompañado por la Dra. Claudia Santizo, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Mata Zúñiga presentó un análisis detallado sobre los múltiples significados y obstáculos de estudiar el bachillerato en México.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha acatado una orden del Juzgado Tercero de Distrito para garantizar la aplicación de la prueba PISA en México en 2025, según el resultado de un amparo presentado por la organización Educación con Rumbo, que reveló que la SEP está en proceso de pagar 181,000 euros a la OCDE para la realización de dicha prueba.
En su conferencia matutina de este lunes 10 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a denunciar las agresiones por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra policías capitalinos la semana pasada. Durante el ataque, se lanzaron piedras arrancadas de las banquetas de la Corte a las fuerzas del orden en Palacio Nacional.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica.
Olac Fuentes Molinar, una figura prominente y crítica del sistema educativo mexicano, ha fallecido la tarde de este 13 de mayo del 2024. Su extensa carrera abarcó roles académicos, administrativos y de análisis y dejó una incidencia destacada en las políticas educativas de México.
“La Prueba PISA no puede ser politizada ni reducida a un debate simplista, porque es una herramienta clave para entender nuestras fortalezas y debilidades en un contexto global”, declaró enfáticamente la Dra. Luz María Moreno Medrado, directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE).
La educación no solo es un poderoso aglutinador social, sino también uno de los mecanismos más efectivos para construir paz y generar sociedades más justas, señaló la Dra. Cristina Perales Franco, académica del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE). En el marco del Día Internacional de la Educación, celebrado este 24 de enero bajo el lema “Aprender para una paz duradera”, la Dra. Perales destacó el papel crucial que tiene la educación para enfrentar los conflictos y las desigualdades que marcan al mundo actual.
Las y los integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) eligieron al doctor José Luis Anzures García como nuevo presidente de este órgano colegiado, honorífico y de consulta, quien asumirá el cargo a partir del 1 de abril de 2024. Lo anterior en uso de las atribuciones y en el marco de la segunda sesión extraordinaria de 2024 de este consejo.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.