Eduardo Backhoff En un país donde los retos educativos son enormes y persistentes, surgió una organización decidida a transformar la manera en que se mide el aprendizaje: Métrica Educativa, A. …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
María Sofía León Olea* El Primer Congreso de MUxED nos recordó la importancia de crear espacios de reflexión y de tejer redes … porque lograr la igualdad de género y…
Las mujeres tienen una menor presencia en áreas STEAM y ello no obedece simplemente a elecciones personales, sino a un complejo entramado social que paulatinamente las va excluyendo. El lenguaje…
La IA es una herramienta, pero también es un medio que llegó para transformar la cultura completa En el Seminario Internacional de Metodologías Innovadoras para la Investigación Educativa y la…
Los pioneros de “Mi derecho, mi lugar” inician clases en agosto; entonces se empezará a evaluar si se traduce o no en oportunidades palpables. Cuando la Secretaría de Educación Pública…
Víctor Mejía/Quadratín México La Comisión de Salud de San Lázaro aprobó por unanimidad la iniciativa que busca implementar programas de educación socioemocional y prevención de la violencia desde los entornos…
Durante casi una década, Alberto Sánchez Cervantes -educador y periodista- recuperó testimonios y relatos de actores diversos –maestros, líderes sindicales, autoridades–, consultó documentos solicitados por medio de la Plataforma Nacional…
Alguna vez, en un libro de Javier Santaolalla, leí que existen diversas formas en las que puede morir una estrella. Depende de lo grande que sea, de su edad, de…
La escuela debe ser un espacio seguro no solo para los estudiantes, sino también para quienes enseñan. Sin condiciones mínimas de certeza jurídica, la educación se debilita. Philippe Meirieu El…
En el aniversario del Doctorado en Educación de la Ibero Puebla, un encuentro con Silvia Schmelkes. La educación tiene un enorme potencial. Destapemos su poder para que se cumpla el…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.