A partir de hoy y durante cuatro semanas, 229 mil 379 planteles de educación básica permanecerán cerrados por receso de clases, y estarán en riesgo de robo, saqueo, vandalismo u …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Entre los programas sociales implementados en este sexenio que ya termina, destaca ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ (PJCF), programa emblemático de la administración de López Obrador, que lleva tres años en operación y que promete continuar con la nueva administración. Es un programa que se orienta a los jóvenes de bajos recursos, en el rango de 18 a 29 años y que no se encuentren trabajando ni estudiando en el momento de aplicar al programa.
I. La colección Perspectivas. La educación en Iberoamérica nació en los momentos difíciles de la pandemia y su largo confinamiento social y pedagógico.
El último ciclo escolar del presidente Andrés Manuel López Obrador, concluye a ciegas y sin rendición de cuentas.
Si buscas en una aplicación de mapeo satelital, la distancia a recorrer en un auto particular para viajar de Lisboa hasta la ciudad Sarátov, cerca de la frontera con Asia; básicamente, atravesando toda Europa, arrojará que tendrías que desplazarte, unos 5 mil 393 kilómetros.
Una vez que se atendieron los embates monetarios posteriores al 2 de junio, cuando en pocos días el peso perdió los avances de meses frente al dólar, Claudia, AMLO, la IV T y la población tuvieron que recordar que quizá los votos son el espacio político de la igualdad, pero los pesos, los dólares, las salidas de capitales, las tasas de interés y las decisiones de inversión son el reino del poder económico -el de los machuchones, diría AMLO-. Quedó claro que eso de separar el poder político del poder económico es una frasecita que puede convocar aplausos pero no deja de ser falsa, al menos engañosa, las más de las veces una disputa.
En estas líneas me permito enviarte un saludo y felicitarte por tu nombramiento como nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública, uno de los cargos más importantes de la administración. Desde ahí se teje el futuro de millones de niñas, niños y jóvenes, y su posibilidad de ser partícipes de oportunidades, y de ser ciudadanos críticos y agentes de transformación de nuestro país.
El nombramiento de Mario Delgado como titular de la SEP representa un retroceso en política educativa, muestra gran falta de respeto, es generador de confrontación con el magisterio democrático y es una excelente carta de presentación para los intereses neoliberales.
En la política actual mexicana, se pugna por un humanismo social, que pretende por lo menos en el discurso, que la mayoría de los ciudadanos gocen de equidad y para garantizarlo, el Estado está obligado al respetar y garantizar los Derechos Humanos políticos y sociales con la idea fundamental del significado de ciudadano como un ser “que es propietario de sí mismo”.
El trabajo educativo en los primeros años es la base fundamental de la formación de los seres humanos, en este periodo germinan los ideales, principios, valores, conocimientos, el amor a la vida y al aprendizaje.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.