Para el profesor Carlos Rodríguez “El Profe Chido”, el compromiso con la enseñanza y su búsqueda constante de nuevas formas de involucrar y motivar a sus alumnos, va más allá …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Periodista especializado en temas educativos. Conductor de La Otra Educación 97.3 fm, coordinador del Laboratorio de Periodismo y Política Educativa de la Universidad Iberoamericana. Articulista del diario La Jornada.
Padres de familia han agredido y amenazado de muerte a docente del Colegio Frida Kahlo, en Lomas de Cuautitlán, Estado de México
En mayo del 2018, el entonces candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, presentó en Oaxaca los “10 compromisos por la educación en México”. Uno de ellos, el séptimo, indicaba que, de llegar a la presidencia, debería elaborar conjuntamente con los maestros, padres de familia y pedagogos especialistas, “un plan educativo que mejore, de verdad, la calidad de la enseñanza sin afectar los derechos laborales del magisterio” (AMLO, 2018); y, al mismo tiempo, eliminar la “mal llamada Reforma Educativa” impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto.
En una ceremonia solemne llevada a cabo en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño entregó el Doctorado Honoris Causa a Sylvia Irene Schmelkes del Valle. La destacada investigadora expresó su conmoción al recibir este honor y afirmó que considerará a la Universidad de Colima como su Alma Mater.
La medida aplica para los planteles de educación básica, media superior y superior, estatales y federalizados, con la finalidad de salvaguardar la salud de la comunidad escolar de 160 instituciones aledañas al volcán Popocatépetl, donde estudian más de 33 mil alumnos.
En el marco de la 2da Convención Nacional Multigrado realizada en Durango, el investigador de la Universidad Iberoamericana, Diego Juárez Bolaños, recibió la medalla al Mérito Multigrado “Maestro Cenobio Popoca” , por su compromiso y dedicación inquebrantable a las escuelas multigrado.
La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, eligió a la profesora Eva Hinojosa Tera como su nueva dirigente.
El Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) es una herramienta que proporciona información valiosa que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el Sistema Educativo Nacional (SEN).
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se acerca a sus primeros 50 años, consolidada como una de las instituciones de educación superior más importantes de México y América Latina.
De estos materiales, ha surgido una nueva filtración. Me refiero al texto “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro”, un libro que, según el mismo documento, busca “brindar una teoría que acompañe la revolución que realiza (el docente) en sus aulas”.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.