El texto que sigue a estas líneas, fue expuesto en la mesa de diálogo “Aciertos y desaciertos de la Nueva Escuela Mexicana vista desde los territorios de la resistencia” que, …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
El martirio comenzó la noche del 26 de septiembre de 2014: ¡No disparen, somo estudiantes!, ¡ya mataron a uno, háblenle a la ambulancia!, ¡porqué recogen los casquillos!, fueron algunos de los tantos gritos desgarradores que emanaron de las bocas de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en el estado de Guerrero.
Muy pocos estudios se han realizado sobre un tema que, desde mi perspectiva, es relevante en el ámbito educativo, en tanto que el desarrollo y adquisición de los aprendizajes de los estudiantes, pasa por el empleo de algunos de los útiles o escolares que, cada ciclo escolar, le son solicitados a los padres de familia por parte de las maestras o maestros que tendrán a su cargo el grupo de alumnos donde se encuentra inscrito su hijo o hija, pero, ¿son necesarios dichos útiles en las escuelas?, ¿por qué es indispensable que el estudiante empleé algunos de ellos en cada una de las clases de acuerdo a la asignatura y grado que cursa?, ¿es obligatorio que los padres de familia adquieran y entreguen a la escuela los útiles que les fueron solicitados?, ¿cuál es el papel del estado o de la propia Secretaría de Educación Pública en el otorgamiento de dichos útiles escolares? En fin.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.