Los que a continuación firmamos, exmiembros de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, lamentamos que la actual Junta haya impulsado y concluido un inédito e ilegítimo proceso de …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Ante la humana imposibilidad de leer todos los desplegados, pronunciamientos, entrevistas, artículos de opinión, posicionamientos y hasta denuestos que durante los últimos días han poblado las páginas de diarios y…
Para quienes hemos seguido de cerca el actual proceso de sucesión rectoral en la Universidad Veracruzana (UV), no hay duda: la máxima casa de estudios del estado vive un momento…
Miguel Casillas Consejero maestro del CIIES En el Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana se vivió el viernes 6 de junio una jornada histórica. Se pudo observar a decenas…
Dra. Rosío Córdova Plaza Investigadora Nacional Emérita Muy malos tiempos vivimos cuando las personas y los grupos que conformamos somos incapaces de distinguir entre lo que es ético y moral…
Cualquier noción de autonomía estorba al régimen actual. Por eso, en 2019, los cambios propuestos en materia educativa eliminaban la autonomía universitaria de la constitución. Gracias a la oposición, este…
La trascendencia y el significado de la Declaración de los exrectores y la exrectora de la UV en torno a la legalidad y la legitimidad del proceso de renovación de…
“El otorgamiento de la autonomía para la Universidad Veracruzana implica reconocer y garantizar la capacidad de la comunidad universitaria para darse a sí misma normas internas, su perfil académico, sus…
Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García “fue la respuesta que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a casi cuatro décadas de neoliberalismo que tachaba de madera indigna a los jóvenes”, dijo Mario Delgado, secretario de Educación Pública, en una ceremonia de entrega de títulos en Yucatán.
En nuestro país la educación superior es el nivel educativo más alto, en donde se lleva a cabo la formación profesional para generar los distintos cuadros técnicos, científicos y humanísticos, además de la producción de nuevos conocimientos a través de la investigación científica y la difusión de la cultura y las artes.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.