México y el mundo vuelven a enfrentar un desafío político e histórico. Aunque los gobiernos se elijan por voto, la mayoría de las opciones ganadoras son autoritarias. No importa si …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Algunos medios y analistas han destacado la prohibición de la comida chatarra en las escuelas del país, pero la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz merece atención amplia https://vidasaludable.gob.mx De…
El 13 de octubre de 2016 nos despertamos con la noticia de que Bob Dylan había ganado el premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca reconoció al cantautor estadounidense, cuyo…
Querétaro tomó la delantera en un debate que es urgente y necesario. El domingo 16 por la noche, Mauricio Kuri, gobernador de la entidad anunció una iniciativa de ley para:…
Sólo en la superficie. La “Nueva” Escuela Mexicana y su Plan de Estudios para preescolar, primaria y secundaria representan la perspectiva gubernamental para formar a las personas. El marco curricular…
Sólo en la superficie. La “Nueva” Escuela Mexicana y su Plan de Estudios para preescolar, primaria y secundaria representan la perspectiva gubernamental para formar a las personas. El marco curricular…
Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García “fue la respuesta que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a casi cuatro décadas de neoliberalismo que tachaba de madera indigna a los jóvenes”, dijo Mario Delgado, secretario de Educación Pública, en una ceremonia de entrega de títulos en Yucatán.
n 2019, un grupo de investigadoras/es se reunió en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM (IISUE) para analizar si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en verdad había sentado las bases para “transformar” la universidad.
Fuera del oficialismo, no se ha escuchado una voz pública que sostenga que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fue un éxito en materia educativa. Diversos análisis basados en los datos del gobierno muestran que las metas que éste mismo estableció, en su gran mayoría, no se cumplieron.
El pasado 7 de septiembre el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, rindió su tercer informe de gobierno. Aunque estos ejercicios de rendición de cuentas empiezan a cambiar conforme la democracia mengüa, es un deber ciudadano ponerles atención.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.