La noche de este lunes 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó a a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026; el cual incluye las propuestas …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Periodista especializado en temas educativos. Conductor de La Otra Educación 97.3 fm, coordinador del Laboratorio de Periodismo y Política Educativa de la Universidad Iberoamericana. Articulista del diario La Jornada.
Ante la incertidumbre generada por la extinción de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), sus trabajadores bloquearon ambos sentidos de la avenida Barranca del Muerto, frente a su sede, exigiendo un diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conocer su futuro laboral.
Con la participación de legisladores, docentes y representantes sindicales, inició el Foro para la Construcción del Nuevo Sistema para Maestras y Maestros, un espacio de consulta que busca mejorar las…
Con la participación de legisladores, funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y representantes sindicales, se llevó a cabo la inauguración del Foro para la Construcción del Nuevo Sistema…
En 2024, alrededor de 285 mil jóvenes se inscribieron para presentar el examen de ingreso al nivel medio superior en la Zona Metropolitana del Valle de México. De ellos, el 72 % aspiraba a ingresar a dos instituciones: la UNAM y el IPN. Sin embargo, estas apenas admitieron a 31.000 y 22.000 estudiantes, respectivamente. 152,200 se convirtieron en “rechazados”.
Durante 2025, la mayoría de las universidades públicas enfrentarán retos mayúsculos en materia económica.
La Dra. Claudia Sheinbaum es la virtual presidenta electa de nuestro país. Por primera vez, una mujer llega a este cargo en medio de un gran respaldo del electorado en el marco del proceso electoral más grande de la historia mexicana.
En el primer debate presidencial del proceso electoral de 2024, el tema educativo fue uno de los primeros abordados. Los cuestionamientos realizados a las y los candidatos abordaron temas específicos como el rezago educativo, la cobertura, la calidad, la infraestructura y la inversión en ciencia.
Marx Arriaga y Aurelio Nuño se enfrentaron en un debate sobre las diversas visiones de la educación en México. Fue un desencuentro lleno de acusaciones y descalificaciones que no solo sería ganado con datos, sino también con elementos narrativos.
Cuando el trabajo burocrático y rutinario al que nos llegamos a enfrentar por nuestras encomiendas o la búsqueda de recursos nos absorbe, las y los periodistas vamos dejando a un lado esta renovación diaria. La falta de tiempo que le destinamos a la investigación, el análisis y la discrepancia de ideas, y que son suplidas por las actividades aburridas, absurdas y cotidianas, nos trae una especie de oxidación cerebral: un desgaste de nuestra maquinaria creativa que nos lleva por el camino de esta vejez involuntaria.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.